El Partido Popular ha aprobado este sábado en el plenario de su XXI congreso nacional su ponencia de Estatutos con la que busca lanzar un "mensaje de ejemplaridad" de sus cargos en toda España. La medida se presenta como respuesta a lo que consideran una "cúpula" del PSOE que está "corrompida" porque le "acorrala la corrupción", según las palabras del presidente de Murcia, Fernando López Miras.
Los más de 3.200 compromisarios del PP que asisten al cónclave ya habían dado luz verde este viernes a este documento. La ponencia recoge el nuevo modelo de primarias, los derechos y obligaciones de los afiliados y aspectos relacionados con su código ético, entre otras cuestiones.
Consenso total en las normas internas
El documento ha llegado al plenario sin ninguna enmienda viva, tras recibir inicialmente 227 enmiendas. Solo se votó una enmienda de las 227 presentadas, que planteaba que los compromisarios natos tuvieran que manifestar por adelantado a qué candidato apoyarán en caso de que hubiera más de una lista en las primarias del PP, pero finalmente no prosperó.
La ponencia fue redactada por Fernando López Miras, la presidenta de Extremadura María Guardiola, la alcaldesa de Santander Gemma Igual y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona Dani Sirera. López Miras ha destacado el consenso alcanzado con las normas internas del partido: "Creo que es la ponencia más consensuada en la historia de los congresos del Partido Popular y esto ya quiere decir mucho".
Rendición de cuentas obligatoria
El presidente murciano ha señalado que la forma en "cómo se gestiona un partido es reflejo de cómo se va a gobernar cuando se tenga capacidad de gobernar una administración". Ha recordado que España está en "un momento crucial" donde estos Estatutos "cobran más importancia que nunca".
Las nuevas normas están guiadas por "la ejemplaridad, la transparencia, el control interno" y establecen "la rendición de cuentas por parte de los cargos públicos del Partido Popular ante los afiliados". Además, se refuerzan los órganos que deben garantizar el cumplimiento estatutario y la ejemplaridad de los afiliados.
Críticas directas al PSOE
López Miras ha justificado estas medidas como respuesta a lo que considera "un Gobierno en descomposición" y "una cúpula de un partido político, el Partido Socialista, que está corrompida, corrupta". "Era más importante que nunca poner un espejo a todos los españoles y confrontar cuál es la alternativa", ha apostillado.
La presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha puesto en valor las normas internas del PP ante los "escándalos mayúsculos" que están viendo en el PSOE. Ha criticado que "mientras ellos están en ese tsunami de corrupción, y Moncloa es un búnker aislado de los españoles, nosotros llenamos este plenario, llenamos IFEMA de ilusión".
Nuevos órganos de control
Dani Sirera ha explicado que para cumplir el código ético han creado "la Oficina de Cumplimiento Normativo". "Nuestro código ético tiene una idea muy clara: Quien la hace, la paga y se va del partido, no como el PSOE", ha resaltado el portavoz barcelonés.
Sirera ha destacado que en el PP "ni se normaliza la corrupción ni se tapa" y ha criticado que Pedro Sánchez (PSOE) esté "absolutamente entregado a los socios separatistas de Junts, del PNV, de Bildu y de ERC". También ha anunciado la creación de un Comité de Alcaldes de Grandes Ciudades y el Comité de Coordinación entre los diputados provinciales, cabildos y consejos, que incluirá también a las Juntas Generales gracias a una enmienda del presidente del PP del País Vasco.
Afiliados en el centro del partido
La alcaldesa de Santander, Gemma Igual, ha destacado que el PP pone "en el centro" al afiliado y apuesta porque sea "más fácil afiliarse". Las nuevas normas también dejan claras las sanciones, las infracciones y la pérdida de condición de afiliado.
"Ahora más que nunca tenemos el espejo, el mal espejo, el espejo de la bruja en el otro partido, en el PSOE", ha manifestado Igual, presumiendo del código ético y los compromisos que recoge el PP en sus normas internas.
(Europa Press/Madrid) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.